Bienvenido a PGE   Click to listen highlighted text! Bienvenido a PGE Powered By GSpeech
Barra de Inclusión Barra de Inclusion
btn flickr  btn youtube  btn twitter 
icn asuntosinter ASUNTOS INTERNACIONALES
Misión

mision asuntosinter

2.1.1 Asuntos Internacionales

La DNAIA ha manejado y participado, de manera directa, en la elaboración de escritos, investigaciones jurídicas, audiencias virtuales y presenciales y reuniones procesales.  Para todo ello, la DNAIA ha mantenido una coordinación estrecha con las entidades públicas involucradas en las distintas controversias.

Además, respecto de los arbitrajes recién iniciados, la DNAIA ha tomado a su cargo actuaciones encaminadas a la selección y nombramiento de árbitros, elaborando búsquedas y análisis que permitan contar con perfiles de árbitros idóneos en conocimientos determinados y experticia para conformación de tribunales arbitrales. Asimismo, la DNAIA ha descartado y recusado a aquellos perfiles que no demostraban objetividad para conocer y resolver las controversias que involucran al Estado ecuatoriano y a sus instituciones.

Del mismo modo, la DNAIA participó activamente, en coordinación con los estudios jurídicos extranjeros contratados, en la elaboración de escritos, comunicaciones, e insumos jurídicos que han sido presentados ante los diferentes tribunales como parte de la defensa estatal.

El trabajo de la DNAIA no solo se ha centrado en la prevención de disputas y la defensa internacional del Estado y sus instituciones, sino también en la participación, en representación del Estado, en diversas sesiones relativas a las reformas propuestas al sistema de solución de controversias inversionista- Estado.

En el año 2021, la DNAIA registra 86 procesos internacionales activos, que se dividen en: 10 arbitrajes en materia de inversión, 13 arbitrajes comerciales, 15 juicios en sede extranjera, 7 procesos ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, 1 Junta Combinada de Disputas; y, 40 notificaciones de controversias. Las materias involucradas en este tipo de disputas son variadas, entre las que destacan asuntos relativos a corrupción, tributos, contratación, hidrocarburos, medio ambiente, infraestructura pública, eléctrico, recuperación del patrimonio cultural, entre otros.

Entre los resultados obtenidos en este período, se puede destacar que, en el año 2021, tres procesos internacionales tuvieron resoluciones parcialmente favorables para el Estado ecuatoriano, existió una solución amistosa y un resultado desfavorable.

 

2.1.2  Arbitraje Nacional

En lo que respecta al arbitraje nacional, la DNAIA continúa con la supervisión e intervención en los procesos arbitrales tanto en los iniciados en años anteriores como en los que han sido propuestos este año. Para este efecto, los abogados efectúan el análisis previo del caso y organizan las acciones a seguir con las entidades públicas demandadas a fin de coadyuvar, analizar estrategias y actuar coordinadamente en la defensa.

Para el mejor desarrollo de dicha actividad ha sido significante también el enlace con la Dirección Nacional de Patrocinio, a través del acceso de búsqueda de expedientes al sistema de gestión de trámites, lo que ha permitido nutrirse de casos análogos, así como conocer sobre temas pendientes de resolución ante los Tribunales de Justicia que podrían tener incidencia en los procesos arbitrales a cargo de la DNAIA.

Este accionar ha encontrado apoyo en el Sistema de Gestión de Trámites instaurado, el cual se ha desarrollado y mejorado, y ha servido para el ingreso diario y oportuno de todas las providencias dictadas en los procesos arbitrales activos. Este sistema también permite mantener un registro digital del proceso, además del archivo físico del expediente; es una herramienta de gran utilidad para un normal desenvolvimiento durante esta época de pandemia.

Actualmente, los procesos arbitrales nacionales que lleva la DNAIA se relacionan especialmente con temas de contratación pública, telecomunicaciones, electricidad e hidrocarburos. Entre estos casos, por ejemplo, se destaca el proceso arbitral propuesto por la empresa HIDROCHINA CORPORATION contra CELEC EP relativo a nueve reclamos derivados del contrato para la ingeniería de detalle, construcción de obras civiles, suministro, montaje y pruebas del equipamiento y puesta en servicio de la Central Hidroeléctrica Delsitanisagua, por una cuantía de USD 79'061.490,38; otro proceso arbitral propuesto por la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD contra CELEC en el que se demanda una indemnización de daños y perjuicios por supuestos incumplimientos del contrato de Prestación de los servicios especializados de consultoría para la elaboración y desarrollo de los estudios de factibilidad y diseños definitivos del Proyecto Hidroeléctrico Santiago, identificado como G8 en los estudios de prefactibilidad del Sistema Hidroeléctrico Zamora, por una cuantía de USD587.414,18.; y, un proceso arbitral instaurado contra PETROECUADOR EP EP por ECUADORTLC, en el que se demanda el pago de supuestos valores adeudados por el trasporte de crudo pesado por el OCP, y una indemnización de daños y perjuicios, cuantía de la controversia fijada en  USD122'100.000,00.

La gestión se ha enfocado, además, en orientar y asesorar a las Direcciones Regionales de la Procuraduría que tienen a cargo procesos arbitrales, a fin de mantener una posición institucional respecto de asuntos reiterativos en demandas arbitrales. Este asesoramiento es brindado también a las distintas entidades públicas cuando así lo requieren.

Otra de las labores que ocupa la atención de la DNAIA es el análisis y elaboración de autorizaciones de cláusulas arbitrales requeridas por las entidades públicas para pactar arbitraje nacional como método de solución de controversias en los contratos a ser suscritos, y que guardan relación con contratación pública e inversiones.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech