Bienvenido a PGE   Click to listen highlighted text! Bienvenido a PGE Powered By GSpeech
Barra de Inclusión Barra de Inclusion
btn flickr  btn youtube  btn twitter 
icn ddhh DERECHOS HUMANOS
Misión

mision ddhh

title sintesis

 

La Dirección Nacional de Derechos Humanos ejerce la representación judicial y defensa del Estado ante los sistemas internacionales de protección de derechos humanos, precautelando el interés del Estado ecuatoriano. Esto es, el Sistema Interamericano conformado por la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, y el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en sus diferentes comités, relatorías y grupos de trabajo.

En el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, la gestión de la Dirección de Derechos Humanos ha estado orientada a fortalecer el trabajo con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en concordancia con el compromiso del Estado de cumplir con sus obligaciones internacionales en la materia.

La labor de la Procuraduría en la defensa del Estado en los casos se encuentra en trámite en los diferentes sistemas internacionales de derechos humanos, ha implicado la recolección y procesamiento de información pública, la elaboración de documentos presentando elementos fácticos y jurídicos, la coordinación y realización de reuniones interinstitucionales, y la comparecencia en audiencias. En este sentido, se ha ejecutado un trabajo conjunto con diversas instituciones públicas con la finalidad de definir y coordinar la defensa jurídica de los intereses del Estado.

Con relación a los casos ante Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Dirección de Derechos Humanos intervino en la audiencia pública del caso Palacio Urrutia y otros los días 14 y 15 de junio de 2021. Así también, participó en la reunión de trabajo del caso Tagaeri Taromenane, los días 07 de noviembre de 2021 y 17 de diciembre de 2021

Adicionalmente, en razón de las competencias de la Dirección Nacional de Derechos Humanos, así como de la experiencia en los casos a su cargo, la Institución atendió las solicitudes de asesoría de varias entidades públicas, situación que ha permitido difundir la importancia de los Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos, y ha facilitado la coordinación interinstitucional en pro de los intereses estatales

En cuanto a capacitaciones de nuestros abogados y para fortalecer el relacionamiento con la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Dirección Nacional de Derechos Humanos realizó la capacitación sobre “El derecho a la protesta, orden público y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, con la participación de 300 servidores y servidoras públicas en el foro público. Además del desarrollo de los módulos de capacitación en la mencionada temática con la participación de funcionarios y funcionarias del Ministerio de Defensa Nacional, Gobierno, Fiscalía General del Estado, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Defensoría Pública y Consejo de la Judicatura. Curso que se llevó a cabo del 08 al 23 de noviembre del 2021.

Así también, con el auspicio de la Dirección Nacional de Derechos Humanos se desarrolló el Taller entre Fiscalía General del Estado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, denominado: “Mecanismos alternos de reparación de violaciones de derechos humanos: Medida de investigación”, con la presencia de 28 participantes. Evento que se realizó el 28 de septiembre de 2021, por medios telemáticos.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech